Mortalidad por linfomas en un quinquenio
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo, transversal sobre el comportamiento de la mortalidad por Linfomas en el Hospital "MAD" de Camagüey en el quinquenio 1992-1996. El universo fue de 50 fallecidos. Se revisaron los expedientes clínicos de los mismos; y los datos fueron procesados de forma automatizada utilizando el paquete de programas estadísticos Microstat. Hubo un ligero predominio del Linfoma no-Hodgkin, de ellos la mayoría con más de 64 años, donde el linfoma linfocítico bien diferenciado fue la variedad más frecuentemente encontrada. En los Linfomas de Hodgkin prevalecieron los fallecidos entre 35 y 64 años, la Esclerosis Nodular fue la variedad histológica de mayor proporción; la fiebre fue el síntoma de mayor frecuencia en los Linfomas de Hodgkin, mientras que la pérdida de peso lo fue en los Linfomas no-Hodgkin, la Hepatoesplenomegalia fue el signo predominante en ambas clases clínicas. La eritrosedimentación fue el examen alterado más frecuente. La supervivencia sobre todo en el Linfoma no-Hodgkin fue baja donde ninguno logró sobrevivir más de tres años, el diagnóstico en fase tardía pudo estar relacionado con la baja supervivencia encontrada.Downloads

Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/