Afectación tumoral secundaria del corazón

Authors

  • Rafael Pila Pérez
  • Miguel Rivero Sánchez
  • Carmen Guerra Rodríguez
  • Reynaldo Álvarez Pérez

Abstract

De 130 pacientes que fueron diagnosticados en el estudio postmorten de enfermedad tumoral maligna con metástasis cardíaca se revisaron los datos clínicos, radiológicos y electrocardiológicos que pudieran haber permitido sospechar el diagnóstico clínico de la afectación secundaria cardíaca. La afectación metastásica de mayor frecuencia ocurrió en las leucemias (21,74%) seguidos de los carcinomas (15,97%), dentro de las leucemias las agudas afectaron el corazón con mayor repercusión, mientras que de los carcinomas el epidermoide ocupó el mayor porcentaje con 57 casos. Las metástasis cardíacas se localizaron con mayor frecuencia en el pericardio en 69, seguidos del miocardio con 36. La disnea (20%) fue el síntoma más común, seguido por el dolor retroesternal y las palpitaciones. En el 28,4% se encontró cardiomegalia en las radiografías efectuadas, mientras que el electrocardiograma aportó anomalías en el 43,9 %. La disminución de signos radiográficos en gran parte de los enfermos hace que cualquier cambio en este último examen nos haga pensar en afectación cardíaca en el curso de la misma. De la revisión efectuada se deduce que el ecocardiograma y la gammagrafía isotópica son otras técnicas incruentas de interés para el diagnóstico de estas complicaciones y su localización cardíaca.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Pila Pérez R, Rivero Sánchez M, Guerra Rodríguez C, Álvarez Pérez R. Afectación tumoral secundaria del corazón. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 17];2(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3555

Issue

Section

Original Articles