Vía aérea quirúrgica en el paciente politraumatizado

Authors

  • Enrique Moya Rosa Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Marco Mora Hernández
  • Olga Barrera López
  • Niuris Marrero Peláez

Abstract

Se realizó un estudio explicativo entre los resultados de la traqueotomía y la cricotiroidostomía (procederes quirúrgicos para abordar la vía aérea) en 80 pacientes politraumatizados que ingresaron en la unidad de Politraumas del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey, desde enero de 1998 hasta diciembre de 1999. El objetivo fue analizar los resultados de la aplicación de ambas técnicas quirúrgicas en nuestro medio a los lesionados con traumatismo craneoencefálico grave. Al 60 % se le realizó traqueotomía y al 67, 5 % la cricotiroidostomía. La necesidad de una ventilación mecánica artificial prolongada más sepsis respiratoria fue el motivo de realización de la traqueotomía en 20 lesionados y de la cricotiroidostomía en 18 pacientes. Se observó un 27, 5 % de complicaciones con la realización de la traqueotomía con respecto al otro proceder donde sólo se encontró un 10 % de complicaciones. El resultado estético de la cicatriz fue considerado bueno en el 82, 5 % de los lesionados con la práctica de la cricotiroidostomía.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Enrique Moya Rosa, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Published

2015-02-27

How to Cite

1.
Moya Rosa E, Mora Hernández M, Barrera López O, Marrero Peláez N. Vía aérea quirúrgica en el paciente politraumatizado. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 27 [cited 2025 Aug. 17];6(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3470

Issue

Section

Original Articles