Repercusión del bajo peso al nacer en la morbilidad durante el primer año de vida

Authors

  • Annia Rodríguez Molina Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Aymara Rodríguez Pargas
  • Godofredo Maurenza González
  • María Antonia de la Cruz Cardoso

Abstract

Se realizó un estudio caso-control 1:2 para conocer la repercusión del bajo peso al nacer en la morbilidad durante el primer año de vida en el Policlínico Carlos Juan Finlay de Camagüey, desde enero de 1998 a diciembre de 1989. El universo lo conformaron 25 nacidos bajo peso, los que se compararon 1:2 con nacidos normopeso, a estos se les aplicó una encuesta y posteriormente se procesaron los datos utilizando para el análisis los programas MICROSTAT y EPIDAT. El 32 % de los bajo peso tuvieron ganancia inadecuada de peso, el bajo peso constituyó un factor de riesgo del retardo del desarrollo psicomotor. Las infecciones respiratorias y la enfermedad diarreica aguda aparecieron con menor frecuencia en el bajo peso, mostrando mayor número de hospitalización las diarreas en los niños con bajo peso al nacer.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Annia Rodríguez Molina, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Published

2015-02-24

How to Cite

1.
Rodríguez Molina A, Rodríguez Pargas A, Maurenza González G, de la Cruz Cardoso MA. Repercusión del bajo peso al nacer en la morbilidad durante el primer año de vida. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 24 [cited 2025 Aug. 16];6(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3437

Issue

Section

Original Articles