Tratamiento de las bursitis en hombros con aurículoterapia y tuina

Authors

  • Mario Gutiérrez Blanco Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Oscar Sánchez Valdeolla
  • Teresa Banderas Vargas

Abstract

Se realizó un estudio de dos grupos de 30 pacientes cada uno, el grupo 1 se trató con aurículoterapia solamente y en el grupo 2 combinamos la aurículoterapia con la tuina. Logramos que el 65 % evolucionara favorablemente y el resto (35 %) obtuvo alguna mejoría, lo que confirmó la eficacia del tratamiento. La edad que predominó fue entre los 45 y 54 años, para un 70 %, el dolor disminuyó su intensidad en el 98% y el ángulo de movimientos aumentó en todos los pacientes tratados. Los resultados indican que ambos tratamientos son inocuos, útiles, eficaces y económicos, pues con el tratamiento combinado (grupo 2) se obtuvo éxito terapéutico a partir de la cuarta sesión, mientras que con aurículoterapia sola se alcanzó a partir de la séptima sesión. No hubo reacciones adversas en ninguno de los dos métodos de tratamiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mario Gutiérrez Blanco, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Published

2015-02-24

How to Cite

1.
Gutiérrez Blanco M, Sánchez Valdeolla O, Banderas Vargas T. Tratamiento de las bursitis en hombros con aurículoterapia y tuina. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 24 [cited 2025 Sep. 6];6(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3436

Issue

Section

Original Articles