Infestación humana por fasciola hepática

Authors

  • Regino Rodríguez Acosta Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Luis Torrado Cruz
  • René Báez Medina
  • Tomás Santana Téllez

Abstract

Se realizó un estudio transversal descriptivo para caracterizar 390 pacientes con fascioliasis hepática procedentes de Esmeralda, Camagüey, durante 1999. Los datos fueron procesados utilizando el programa estadístico Microstad. Predominaron las mujeres con el 56, 4 % de los casos, ubicadas entre los grupos de 31 a 60 años de edad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, astenia, pérdida de peso y dolor en hipocondrio derecho, mientras que la hepatomegalia fue el principal signo. La eosinofilia estuvo presente en el 97, 6 % del universo; en cuanto a las complicaciones solo el 9, 5 % presentó algunas, entre las cuales la granulomatosis hepática fue la más frecuente (7, 2 %).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Regino Rodríguez Acosta, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Published

2015-02-23

How to Cite

1.
Rodríguez Acosta R, Torrado Cruz L, Báez Medina R, Santana Téllez T. Infestación humana por fasciola hepática. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 23 [cited 2025 Oct. 29];6(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3403

Issue

Section

Original Articles