Caracterización de la anemia ferripriva en lactantes del grupo básico de trabajo no. 2
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de conocer el comportamiento de las anemias ferriprivas en el grupo báscio de trabajo (GBT) No. 2 del Policlínico Comunitario Área Este de la ciudad de Camagüey, en el período de abril 1998 - 1999. De un total de 104 lactantes del GBT No.2, 16 niños fueron remitidos a la interconsulta de pediatría por presentar cifras de Hb menores de 11g/100 ml, lo que constituyó el universo de la investigación. Se recogieron las variables demográficas, enfermedades asociadas, tipo de alimentación, estudios complementarios. Todos estos datos se recogieron en una encuesta que constituyó el registro primario de la investigación. Más de la cuarta parte de los lactantes tenían entre 4 - 6 meses de nacidos, representaban el 15,3% del total de los lactantes del G.B.T. Las infecciones respiratorias agudas. y la malnutrición por defecto se presentaron en la cuarta parte de los lactantes como enfermedad asociada. La lactancia mixta fue la alimentación esencial en más de la mitad de los bebés. Las cifras de hemoglobina en el total de los casos estaba comprendida entre 8.5 - 10.9 g/100 ml y el sexo masculino fue el más afectado.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/