Tumores y lesiones seudotumorales óseas en el niño. Estudio de 10 años

Authors

  • Alejandro Álvarez López Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Carlos Casanova Morote
  • Yenina García Lorenzo
  • Eugenio Rodríguez Rodríguez
  • Osmando Quintero Estenoz

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en un número de 159 pacientes con 184 tumores y lesiones seudotumorales óseas primarias, comprendidas en las edades pediátricas hasta 15 años. Predominó el grupo de 6 a 10 años con un 32 % del sexo masculino y un 14, 4 % en el femenino. El sexo masculino fue el más afectado con un 63,5 %. Las zonas metafisarias alrededor de la rodilla constituyeron la localización más frecuente con un 35, 2 %, la metáfisis distal del fémur, y un 16, 8 % la metáfisis proximal de la tibia. El osteocondroma predominó como el tumor benigno más frecuente con un 79, 3 %, la lesión seudotumoral más frecuente fue el fibroma no osificante con un 15, 2 %, el tumor maligno más frecuente fue el osteosarcoma con un 3, 2 %. Respecto a las manifestaciones biológicas de los tumores óseos planteado por Enneking, predominó la forma activa en el 88, 1 % de los casos y en los malignos, el osteosarcoma de alto grado. El órgano con mayor incidencia de metástasis fue el pulmón, la supervivencia hasta cinco años fue del 33, 3 %.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-02-17

How to Cite

1.
Álvarez López A, Casanova Morote C, García Lorenzo Y, Rodríguez Rodríguez E, Quintero Estenoz O. Tumores y lesiones seudotumorales óseas en el niño. Estudio de 10 años. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 17 [cited 2025 Sep. 5];7(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3337

Issue

Section

Original Articles