Evaluación del control de calidad externo provincial en el nivel secundario

Authors

  • Diana Isabel Carbajales León Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Isis Rodríguez Socarrás
  • Maria Antonia Acosta Valdés
  • Mihay González García

Abstract

A través de un estudio descriptivo se evaluó la calidad de los resultados investigativos del Laboratorio Clínico en el año 1997, por medio de la adaptación del Programa Provincial de Evaluación Externa del nivel primario al secundario. Mensualmente se prepararon los controladores para ambos niveles de atención, según el procedimiento descrito en dicho programa (un frasco de suero control, un frasco con solución de Cianometahemoglobina, un frasco de solución de absorbancia y calibramiento, uno con hemolisado y una lámina con extensión sanguínea). Los resultados fueron procesados y evaluados a partir del programa computarizado SECAL. El criterio de calidad se estableció según los intervalos de IV o PIV. Los resultados indican que la calidad anual de las determinaciones diagnósticas fue de aceptable (163). El año 1997 superó en calidad a 1996 aunque se mantuvo en el mismo rango de evaluación (p= 0, 1758 ) y se demostró que entre ambos niveles de atención la calidad se comportó de igual manera (p = 0, 3861).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Diana Isabel Carbajales León, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Published

2015-02-13

How to Cite

1.
Carbajales León DI, Rodríguez Socarrás I, Acosta Valdés MA, González García M. Evaluación del control de calidad externo provincial en el nivel secundario. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 13 [cited 2025 Aug. 1];6(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3297

Issue

Section

Original Articles