Alteraciones anátomofuncionales renales en la embarazada

Authors

  • María Mercedes Pérez Escobar Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Jorge Estrada Vidal
  • José Rodríguez Fernández
  • Niria Herrera Cruz
  • Rafael Pila Pérez
  • Rafael Pila Peláez

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo transversal y prospectivo para conocer algunas modificaciones imagenológicas y funcionales renales ocurridas en la mujer embarazada en el Policlínico Docente del área Este del municipio Camagüey en el período enero – diciembre de 1999. El universo de estudio estuvo constituido por 27 embarazadas de captación precoz sin antecedentes de afecciones renales previas conocidas al momento de la captación y con menos de 13 semanas de gestación. El filtrado glomerular fue estimado en los diferentes trimestres del embarazo y mostró un incremento estadísticamente significativo a medida que avanzó el embarazo, posiblemente relacionado con el aumento del flujo plasmático renal y disminución de la resistencia vascular renal. El tamaño renal fue medido en los diferentes trimestres del embarazo y hubo un incremento de su longitud de aproximadamente 7 mm durante todo el embarazo. La pielocaliectasia ligera fue estadísticamente significativa en el primero y segundo trimestre. Solo la mitad de los pacientes tuvieron modificaciones en el ultrasonido diagnóstico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-02-13

How to Cite

1.
Pérez Escobar MM, Estrada Vidal J, Rodríguez Fernández J, Herrera Cruz N, Pila Pérez R, Pila Peláez R. Alteraciones anátomofuncionales renales en la embarazada. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 13 [cited 2025 Sep. 8];7(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3269

Issue

Section

Original Articles