Patrones geométricos ventriculares en la hipertensión arterial esencial. Policlínico Finlay. nov 1999-2001
Abstract
Con el objetivo de conocer la frecuencia de los patrones de geometría ventricular en pacientes con hipertensión arterial esencial, se realizó un estudio descriptivo en la policlínica Carlos Juan Finlay, en el período comprendido entre noviembre de 1999 y abril de 2001. El universo estuvo constituido por 4 140 pacientes, se tomó una muestra aleatoria simple de 321. La fuente primaria de datos la constituyó una encuesta confeccionada al efecto que contenía las variables: grupo de edades, sexo, color de la piel, peso, talla, índice de masa corporal, superficie corporal, tiempo de evolución de la enfermedad, clasificación de los hipertensos según cifras tensionales, factores de riesgo de hipertensión, estudio electrocardiográfico y ecocardiográfico. Los datos se procesaron automáticamente. Los resultados mostraron que el patrón geométrico más frecuente fue la remodelación concéntrica, predominó el grupo de edades de 46-59 años, sexo femenino, color de la piel blanca y estado nutricional, sobrepeso, asimismo se observó que a medida que se incrementó el tiempo de evolución de la HTA se agravaron los estadios de remodelación cardiaca existiendo una mayor frecuencia de pacientes con HTA moderada. La ecocardiografía resultó ser el método diagnóstico más efectivo en relación con el estudio electrocardiográfico.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/