Preparación del personal para la aplicación del proceso de atención de enfermeria. Policlínico Mario Muñoz. Vertientes 2001

Authors

  • Odalys Ojeda Gache
  • Digna Díaz Oquendo
  • Imilsis Hernández Vázquez
  • María Luz Ibáñez

Abstract

La labor de enfermería constituye un eslabón fundamental para el alcance de determinados niveles de salud y bienestar. Se realizó un estudio descriptivos longitudinal con el objetivo valorar el nivel de preparación del personal para la aplicación del proceso de atención de enfermería en el área Mario Muñoz Monroy del Municipio Vertientes, Provincia Camagüey en el año 2001. De un universo de 28 enfermeras que prestan atención en el área que atiende el GBT 2, se seleccionó al azar una muestra de 14 que representan el 50 %. Se diseñó un modelo de encuesta para recolectar la información sobre aspectos del conocimiento teórico del proceso como: etapas, aspectos básicos de la valoración, pasos de la etapa de intervención, características de las expectativas y las notas resumen. También se diseñó un formulario con variables como: calidad de los diagnósticos, las expectativas y los planes de cuidados, que se nutrió a través de fuentes primarias de datos como las auditorias retrospectivas, que evalúan la aplicación práctica del método científico. Los principales resultados mostraron un 50, 2 % de las enfermeras con más de 10 años de experiencia profesional; 57 % con conocimientos teóricos suficientes y una notable incidencia de diagnósticos formulados correctamente; expectativas factibles y planes de cuidados específicos y con utilización de alternativas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-02-02

How to Cite

1.
Ojeda Gache O, Díaz Oquendo D, Hernández Vázquez I, Luz Ibáñez M. Preparación del personal para la aplicación del proceso de atención de enfermeria. Policlínico Mario Muñoz. Vertientes 2001. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 2 [cited 2025 Aug. 18];7(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3164

Issue

Section

Epidemiological Alert