Presencia y distribución de hospederos intermediarios de angiostrongylus cantonensis en camaguey. Prevalencia e importancia epidemiológica para su control

Authors

  • Ubaldo del Risco Barrios Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Lorenzo Diéguez Fernández

Abstract

La angiostrongilosis ha ganado relevancia epidemiológica en Cuba, atendiendo al número de casos que se reportan, fundamentalmente en la población infantil. El estudio se realizó en el municipio cabecera de Camagüey, el cual se estratificó en 10 zonas para facilitar el estudio. Más del 60 % de los moluscos colectados vivos, pertenecientes a cuatro especies fueron encontradas infestadas de forma natural con larvas de Angiostrongylus cantonensis (Chen, 1935), destacándose Subulina octona (molusco terrestre) con el 81, 25 % y Pomacea paludosa (molusco dulceacuícola) con un 66, 3 %. La distribución del parásito resultó ser amplia, aspecto importante a considerar, pues ello constituye un serio peligro para la salud de la población. Estos datos que son los primeros que se brindan para el territorio de Camagüey, contribuyen a establecer adecuadas estrategias de control de los hospederos de la enfermedad con énfasis en intervenciones educativas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-30

How to Cite

1.
del Risco Barrios U, Diéguez Fernández L. Presencia y distribución de hospederos intermediarios de angiostrongylus cantonensis en camaguey. Prevalencia e importancia epidemiológica para su control. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 30 [cited 2025 Aug. 17];8(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3137

Issue

Section

Original Articles