Resolutividad de los servicios de urgencia en estomatología: necesidad de estrategias para el cambio

Authors

  • Vivian Abay Debs Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Martha Palma López
  • Sonia Pérez Alvárez

Abstract

En una investigación en sistemas y servicios de salud, realizada en el servicio de urgencias de la Clínica Estomatológica Centro, durante los meses de enero y febrero de 2003, acudieron al servicio 1 183 pacientes de los cuales fueron encuestados 100, para conocer la edad, sexo, área de salud a la que pertenecían, resolutividad del servicio de urgencias, existencia o no de recursos y los diagnósticos. Se comprobó que el 95 % de los encuestados refirieron buena resolutividad, el 1 % regular y el 4 % mala, los motivos principales de la mala resolutividad: fueron la solicitud por parte del paciente de procederes no establecidos para la guardia, la falta de algunos recursos y la ausencia de mecanismos establecidos para el seguimiento del paciente. A este punto de guardia acudieron pacientes de casi todas las restantes áreas de salud de Camagüey, con predominio del área Previsora (28 %), Finlay (20 %), el policlínico integral Rodolfo Ramírez Esquivel (10 %) y Norte (10 %). Los pacientes de las áreas el policlínico integral Rodolfo Ramírez Esquivel, Norte y Oeste tuvieron una resolutividad del 100 %. Los pacientes de 15 a 34 años fueron los que más acudieron al servicio de urgencias (54 %) y los que mayor resolutividad refirieron (98, 4 %). Predominó el criterio de existencia de todos los recursos en un 83 % de los pacientes y el diagnóstico de caries en el 67 %.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-23

How to Cite

1.
Abay Debs V, Palma López M, Pérez Alvárez S. Resolutividad de los servicios de urgencia en estomatología: necesidad de estrategias para el cambio. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 23 [cited 2025 Aug. 17];8(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3088

Issue

Section

Original Articles