Propuesta de etiqueta diagnóstica: deterioro de la protección social en el adolescente. Sibanicú, 2001

Authors

  • Octavio Luna Trumboll Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Yaisell Fernández Victoria
  • Alfredo Morales López

Abstract

Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo correspondiente al primer semestre del año 2001 del municipio de Sibanicú con el objetivo de conocer las causas que inciden sobre los adolescentes en el deterioro de la protección social. La muestra de estudio estuvo constituida por 644 adolescentes de 18 consultorios urbanos; la información primaria fue recogida en un formulario creado para cada uno Terminada la investigación se concluyó que el grupo de 10 – 15 años (61, 8 %) fue el más vulnerable y predominó el sexo femenino (54, 8 %) El 80,1% de los adolescentes es criado por sus padres y cuando no sucede así, la causa fundamental es el divorcio que afectó a un 53, 9 %, el nivel cultural de los encargados de la crianza resultó bueno (91,4 %) y sólo el 8, 8 % poseía la enseñanza primaria. El 88, 5 % de los adolescentes estuvieron bien identificados con las etapas del desarrollo y sólo el 14, 4 % no la conocían, las personas encargadas de sus cuidados no se comportaron de igual forma, el 60, 4 % fue evaluado de mal, lo que ocasiona problemas y como resultado la comunicación no es efectiva En las bibliografías revisadas no existe una exposición diagnóstica que se proyecte sobre los adolescentes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-23

How to Cite

1.
Luna Trumboll O, Fernández Victoria Y, Morales López A. Propuesta de etiqueta diagnóstica: deterioro de la protección social en el adolescente. Sibanicú, 2001. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 23 [cited 2025 Aug. 15];8(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3081

Issue

Section

Original Articles