Correlación clínico-tomográfica del hematoma intraparenquimatoso

Authors

  • Eugenio de Zayas Alba
  • Rafael Pila Pérez
  • Rosbel Morgado
  • Rafael Pila Peláez

Abstract

Se realizó un estudio transversal descriptivo a todos los pacientes con diagnóstico clínico y tomográfico de hematoma intraparenquimatoso espontáneo egresados de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech de Camagüey desde el 1ro de marzo de 2002 hasta el 28 de febrero de 2003, con el objetivo de correlacionar clínica e imagenológicamente los enfermos diagnosticados con hematoma intraparenquimatoso espontáneo. Esta dolencia fue más frecuente en hombres que en mujeres, en pacientes blancos y mayores de 60 años. Los antecedentes más frecuentes fueron la hipertensión arterial en el 86, 5 %, seguidos por la enfermedad vascular isquémica y diferentes cardiopatías. Al 70, 6 % de los pacientes no se le diagnosticó la enfermedad en el Servicio de Urgencia; la tomografía computarizada resultó útil en el diagnóstico y topografía en el 100 %; mientras que el estudio clínico permitió llegar al diagnóstico positivo en el 92, 3 % y al topográfico en el 80, 5 % de los pacientes. El método clínico y el estudio tomográfico del hematoma intraparenquimatoso fueron útiles en el diagnóstico y localización, y dentro de ellos los más frecuentes fueron las labores, putaminales y talámicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-14

How to Cite

1.
de Zayas Alba E, Pila Pérez R, Morgado R, Pila Peláez R. Correlación clínico-tomográfica del hematoma intraparenquimatoso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 14 [cited 2025 Oct. 16];8(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3031

Issue

Section

Original Articles