Comportamiento clínico epidemiológico de la infección vaginal en gestantes de dos consultorios

Authors

  • Elizabeth Montes de Oca Mejías
  • Miguel Payan
  • Magalis Pérez de Ávila
  • Minerva Loyola Domínguez

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de conocer el comportamiento clínico epidemiológico de las infecciones vaginales en las gestantes de los locales 47 y 48 del Policlínico Este desde marzo de 2003 a marzo de 2004. Los métodos empleados fueron estadística descriptiva y distribución de frecuencias. El universo de estudio estuvo constituido por 14 gestantes dispensarizadas en los locales, lo que se correspondió con la muestra. La fuente de obtención de la información la constituyeron los tarjetones e historias clínicas personales de las embarazadas. Se encontró que el 57, 14 % de las gestantes eran menores de 20 años, el 85, 71 % presentó infección vaginal, de éstas el 91, 66 % se diagnosticó en el I trimestre, el 50 % presentó vaginosis bacteriana y el 25 % refirió leucorrea blanco grisácea, la leucorrea blanquecina predominó en un 25 % en las pacientes con cándida, el 16, 66 % de las pacientes con leucorrea amarillenta presentó una trichomoniasis, al culminar el tratamiento el 66, 67 % de las pacientes se encontraban asintomáticas y con exudados negativos. Predominaron las gestantes menores de 20 años, la mayoría presentaron infección vaginal, diagnosticadas en el I trimestre, existió una mayor incidencia de la vaginosis bacteriana y leucorrea blanco grisácea.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-12

How to Cite

1.
Montes de Oca Mejías E, Payan M, Pérez de Ávila M, Loyola Domínguez M. Comportamiento clínico epidemiológico de la infección vaginal en gestantes de dos consultorios. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 12 [cited 2025 Aug. 3];9(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3022

Issue

Section

Original Articles