Caracterización del trauma craneoencefálico leve. Nuestra experiencia

Authors

  • Ariel Varela Hernández
  • Guillermo Pardo Camacho
  • Gretel Mosquera Betancourt
  • Sergio Vega Basulto
  • Hubiel López Delgado

Abstract

Se realizó un estudio retrospectivo transversal a todos los pacientes ingresados en los servicios de Neurocirugía y Traumatología del Hospital Manuel Ascunce Domenech de Camagüey en el año 1999 portadores de un trauma craneoencefálico con puntuación superior a 12 en la escala de Glasgow, para caracterizar a este grupo de enfermos se tomaron como variables la degradación del Glasgow, las anormalidades en la Tomografía Computarizada (TC) de cráneo, las intervenciones neuroquirúrgicas y la mortalidad. Sólo se excluyeron los pacientes cuya historias clínicas no pudieron ser localizadas o que murieron producto de lesiones traumáticas graves extraneurológicas. La muestra se integró de 252 pacientes que se sometieron a una encuesta a partir de las historias clínicas y fue tratada mediante distribuciones de frecuencia y test de hipótesis de proporción. Un total de 14 pacientes sufrieron degradación del puntaje del Glasgow, dentro de este grupo un 57, 14 % de los mismos presentaron Glasgow inicial de 13 puntos. Fueron estudiados con Tomografía Computarizada de cráneo 79 pacientes, el 75, 98 % de los mismos presentó un examen anormal. El 17, 06 % de la muestra se sometió a procederes neuroquirúrgicos y el 3, 57 % falleció. Resulta poco confiable pronosticar la evolución de los pacientes con trauma craneoencefálico leve solo sobre la base de la puntuación del Glasgow inicial. Deben establecerse clasificaciones multidimensionales de estos pacientes que incluyan los estudios imagenológicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-12

How to Cite

1.
Varela Hernández A, Pardo Camacho G, Mosquera Betancourt G, Vega Basulto S, López Delgado H. Caracterización del trauma craneoencefálico leve. Nuestra experiencia. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 12 [cited 2025 Aug. 5];9(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3015

Issue

Section

Original Articles