Aplicación de los procedimientos normalizados de trabajo para el control de la calidad en química clínica

Authors

  • Zenia Tellez Peraza Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Ubaldo Torres Romo
  • Grisel Rosquete López
  • Neyda Fernández Franch

Abstract

Debido a la necesidad de disponer de un control de la calidad para los métodos de Química Clínica, ajustado a las condiciones del departamento de laboratorio clínico del Hospital Amalia Simoni, el Comité de la Calidad, se reunió para determinar qué factores influyen en esta situación. Se crearon las condiciones materiales mínimas imprescindibles y el personal suficiente y entrenado, se elaboraron y aplicaron los procedimientos de las cuatro técnicas de control escogidas: control de la reproducibilidad, la calibración, los controles interlaboratorios externos e internos. Después de seis meses de su establecimiento, se realizó un análisis para determinar cómo funcionó cada uno y la información que aportaron sobre el desempeño de los métodos de ensayo evaluados. Con los resultados se concluyó que la utilización de estos procedimientos permite detectar inconformidades y aunque no todos contribuyeron a identificar las causas, como sucedió con los controles interlaboratorios, la integración de toda la información aportada por ellos constituye una herramienta útil para el análisis de las causas, parte clave en el procedimiento de acción correctiva o preventiva.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-09

How to Cite

1.
Tellez Peraza Z, Torres Romo U, Rosquete López G, Fernández Franch N. Aplicación de los procedimientos normalizados de trabajo para el control de la calidad en química clínica. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 9 [cited 2025 Oct. 20];9(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2996

Issue

Section

Original Articles