Presencia de la familia culicidae en el enclave turístico de Santa Lucía, Camagüey y su relación con enfermedades de importancia médico-veterinaria

Authors

  • Lorenzo Diéguez Fernández Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Vivian Mentor Sarría
  • Jorge Peña Rodríguez
  • Magalys Rivero Camejo

Abstract

Se realizó una prospección entomológica, para conocer la presencia y distribución de miembros de la familia Culicidae, de relevancia médico-veterinaria en el importante balneario turístico de Santa Lucía, ubicado en el litoral norte de la provincia de Camagüey. Fueron muestreadas siete localidades, donde se identificó la presencia de 12 especies de mosquitos, el género Culex fue el más representado. Las mejores distribuidas resultaron ser en orden Culex quinquefasciatus, Ochlerotatus taeniorhynchus y Ochlerotatus sollicitans, respectivamente. La zona de mayor relevancia vectorial según la variedad de especies reportadas fue Punta de Ganado, que al parecer, reúne las mejores condiciones ecológicas para el establecimiento de dichos vectores. El reporte de especies de marcado interés sanitario obliga a diseñar e implementar un adecuado programa de vigilancia y control antivectorial, destinado a evitar la introducción y propagación de enfermedades exóticas para Cuba.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-09

How to Cite

1.
Diéguez Fernández L, Mentor Sarría V, Peña Rodríguez J, Rivero Camejo M. Presencia de la familia culicidae en el enclave turístico de Santa Lucía, Camagüey y su relación con enfermedades de importancia médico-veterinaria. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 9 [cited 2025 Aug. 17];9(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2995

Issue

Section

Original Articles