Alteraciones bucales en pacientes geriátricos rehabilitados con prótesis parciales

Authors

  • Melania Ramos Díaz Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Siomara Hidalgo Hidalgo
  • Máximo Rodríguez Rodríguez
  • Gladys Lorenzo González
  • Silvia M. Díaz Gómez

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo en las clínicas estomatológicas Ismael Clark y Mascaró y La Vigía en la ciudad de Camagüey desde noviembre de 2000 a mayo de 2004 con 128 pacientes geriátricos portadores de prótesis parcial pertenecientes a los consultorios 36, 38, 39, 40, 43 y 63 del área de salud Oeste y 1, 2 y 58 del área Norte con requisitos de inclusión específicos. El proceder investigativo se estructuró en cuatro fases de estudio con el objetivo de identificar los pacientes examinados según edad y sexo, determinar las alteraciones clínicas bucales más frecuentes relacionadas con las prótesis parciales según grupo etáreo, sexo, tiempo de uso y tipo de aparato protésico. Los resultados obtenidos enmarcaron al sexo femenino con el 66, 47 % y los pacientes entre 60 y 69 años como los más numerosos y representantes de la mayor cantidad de afectaciones bucales tales como desgastes dentarios con el 78, 89 %, alteraciones parodontales con el 76, 54 %, caries dentales con el 70, 30 % y reabsorción ósea con el 64, 06 %. Predominaron las prótesis con más de 10 años de uso y los aparatos parciales acrílicos fueron los más dañinos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-12-23

How to Cite

1.
Ramos Díaz M, Hidalgo Hidalgo S, Rodríguez Rodríguez M, Lorenzo González G, Díaz Gómez SM. Alteraciones bucales en pacientes geriátricos rehabilitados con prótesis parciales. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Dec. 23 [cited 2025 Aug. 2];9(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2939

Issue

Section

Original Articles