Morbimortalidad del paciente quirúrgico en sala de terapia intensiva

Authors

  • Manuel Antonio Agüero Rodríguez Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Jorge Arturo González Cuesta
  • Félix Alejandro Ramírez Labrada
  • Julia Marrero Gil

Abstract

Con el objetivo de determinar el comportamiento de la morbimortalidad del paciente quirúrgico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni de la ciudad de Camagüey, se realizó un estudio descriptivo transversal desde enero de 2002 a diciembre de 2003. El universo estuvo representado por los pacientes quirúrgicos admitidos en el servicio en este período. La causa de muerte que más se presentó fue el shock séptico y la insuficiencia renal aguda fue la complicación más frecuente; se observó que a menor tiempo de estadía postoperatoria antes del ingreso mayor sobrevida. Un por ciento de los pacientes reintervenidos tuvieron un desenlace fatal, la dehiscencia de sutura fue la causa fundamental.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-12-23

How to Cite

1.
Agüero Rodríguez MA, González Cuesta JA, Ramírez Labrada FA, Marrero Gil J. Morbimortalidad del paciente quirúrgico en sala de terapia intensiva. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Dec. 23 [cited 2025 Aug. 6];9(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2935

Issue

Section

Original Articles