Bioecología y estrategias de control de la mangosta (herpestes auropunctatus auropunctatus), importante reservorio de rabia en Cuba
Abstract
Las enfermedades zoonóticas tienen una relevante incidencia en la salud del hombre, constituyen un importante reservorio silvestre de rabia en Cuba, Herpestes auropunctatus auropunctatus, conocido como mangosta o mal llamado hurón se trajo a la isla con el propósito de controlar plagas de ratas. A diferencia de otros países, en Cuba existe un programa dirigido a vigilar la rabia, por lo que es muy importante la notificación de casos de manera completa. En este sentido hay que destacar que aunque el número de casos es relativamente reducido, se sabe que la letalidad de la enfermedad es alta, además del impacto psíquico y emocional, el sufrimiento y la ansiedad de las personas mordidas ante el temor de contraer la enfermedad, y de severos daños económicos que causa por las horas/hombres perdidas en los tratamientos antirrábicos, así como los gastos en el control de los vectores. Lamentablemente no se dispone de mucha información sobre la bioecología de H. auropunctatus auropunctatus, en nuestras condiciones naturales, lo cual es esencial a la hora de diseñar e implementar adecuadas estrategias de control. Es por ello que se realizó una revisión con el objetivo de acopiar toda la información publicada y disponible, así como la acumulada después de 20 años de trabajo de campo sobre el más importante reservorio de rabia silvestre en nuestro país. Con ello ayudaremos a ampliar los conocimientos sobre estudios de caracterización de riesgos, y facilitaremos la conformación de planes de promoción y prevención de la enfermedad.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025