Comportamiento de la ingestión de caústicos en edad pediátrica
Abstract
En Cuba, los accidentes generalmente ocupan la primera causa de muerte en los niños de 1 a 15 años de edad, por lo que se realizó un estudio retrospectivo de cinco años, con el objetivo de valorar la incidencia de ingestión de cáusticos en niños en el hospital pediátrico de Camagüey desde enero de 2000 a diciembre de 2004. El universo y la muestra estuvieron constituidos por los 53 pacientes ingresados por estos accidentes. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se confeccionó un formulario con las siguientes variables: edad, sexo, sustancia ingerida, proceder realizado y clasificación, entre otros. La edad que predominó fue de uno a tres años con 34 pacientes para un 64, 5 %. Existió un aumento en el sexo masculino para un total de 32 pacientes, el mayor número de pacientes correspondió a la zona rural con 31 casos, para un 58 %. De las sustancias ingeridas la de mayor prevalencia fue la sosa cáustica con 27 niños para un 51 %, la laringoscopia se realizó en el 100 % de los pacientes, sólo al 37, 7 % se realizó la esofagoscopia. La esofagitis grado 1 y 3 fueron la de mayor incidencia en cuanto a lesión esofágica, para un 11, 4 %, respectivamente. Los síntomas y signos más frecuentes fueron el edema de la mucosa oral en 23 niños, para un 54, 5 % y quemaduras leves de la boca en 13 de los pacientes, para el 24, 5 %. El año 2001 fue el de mayor casos reportados, con 15 niños, para un 28, 3 %.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/