Invaginación recurrente. Tratamiento mediante reducción hidrostática

Authors

  • Elizabeth Hernández Moore
  • Antia Duany Amaro
  • Neyda Delgado Marín
  • Jalima Jiménez Morejón

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo de las invaginaciones recurrentes tratadas mediante enemas con solución salina y guía ecográfica en el Hospital Pediátrico Provincial Eduardo Agramonte Piña de Camagüey, entre enero de 2001 y diciembre de 2005. Se presentaron seis invaginaciones recurrentes y con respecto al total de invaginaciones en ese período, 59 representaron el 10, 1 % de recurrencias. Las seis recidivas habían sido tratadas anteriormente mediante reducción hidrostática con solución salina, y ocurrieron en cinco pacientes, cuatro con un episodio de recurrencia y un niño con dos recurrencias; cuatro ocurrieron durante las primeras 24 h del evento anterior, mientras se encontraban ingresados en observación, y las dos restantes a los tres y seis meses, respectivamente. Todas las recurrencias fueron reducidas mediante enemas con solución salina y guía ultrasonográfica. No se produjeron complicaciones. No se demostró ninguna causa orgánica de invaginación en los casos estudiados. El tratamiento de las invaginaciones recurrentes mediante este método demostró ser efectivo. Se recomienda la hospitalización de los pacientes durante 24 h después de la reducción de una invaginación, por ser el período de mayor frecuencia de las recurrencias.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-12-08

How to Cite

1.
Hernández Moore E, Duany Amaro A, Delgado Marín N, Jiménez Morejón J. Invaginación recurrente. Tratamiento mediante reducción hidrostática. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Dec. 8 [cited 2025 Sep. 4];10(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2847

Issue

Section

Original Articles