Salud bucal en pacientes portadores de prótesis. Impacto de una estrategia educativa

Authors

  • Alicia Reigada de Santelice
  • Nelia Espeso Nápoles

Abstract

Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de evaluar el impacto de una estrategia educativa para la salud bucal en pacientes portadores de prótesis total y parcial removible. El estudio estuvo constituido por 43 personas pertenecientes al consultorio 12 del área de salud Oeste del municipio Camagüey, desde abril de 2002 a septiembre de 2003. A todos los pacientes se les realizó una entrevista estructurada, el índice de O’Leary para la eficiencia del cepillado dental y el de Vigild para determinar la higiene de la prótesis dental. A través de un grupo focal se realizó la evaluación cualitativa de la intervención. Se logró mejorar la información higiénico sanitaria bucal en el 74, 4 % de las personas y en más de la mitad fue buena la higiene de las prótesis y aceptable la eficiencia del cepillado dental. El grupo de estudio catalogó de beneficiosas las actividades educativas realizadas, reconocieron haber cumplido con sus expectativas y desean continuar con este tipo de trabajo en beneficio de la salud comunitaria. La estrategia educativa tuvo un impacto positivo en los pacientes portadores de prótesis.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-12-08

How to Cite

1.
Reigada de Santelice A, Espeso Nápoles N. Salud bucal en pacientes portadores de prótesis. Impacto de una estrategia educativa. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Dec. 8 [cited 2025 Sep. 4];10(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2841

Issue

Section

Original Articles