Resistencia antimicrobiana en bacterias potencialmente patógenas aisladas en nasofaringes de niños de círculos infantiles

Authors

  • Alexis Sanchén Casas
  • Yuliet Rodríguez Bebert
  • Rosa Yanet Martínez Romeu
  • Ingrid Estévez Sierra

Keywords:

Productos con acción antimicrobiana, bacterias/ aislamiento & purificación, nasofaringe, niño, jardines infantiles, epidemilogia descriptiva.

Abstract

RESUMEN

Fundamento: la nasofaringe humana juega un papel importante en la colonización de bacterias causales de procesos respiratorios en niños menores de seis años.
Objetivo: mostrar las principales bacterias patógenas que colonizan la nasofaringe de infantes sanos y la resistencia antimicrobiana de estos.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Camagüey, desde enero hasta julio de 2009. El universo quedó constituido por 224 niños procedentes de tres círculos infantiles y la muestra por 90 escogidos a través de un muestreo aleatorio simple. Se utilizó el programa estadístico EPIDAT.
Resultados: hubo 90 aislamientos de patógenos: Streptococcus pneumoniae (40 %), Streptococcus Beta haemolyticus (24 %), Staphylococcus aureus (18,9 %). Otros gérmenes como neisseria meningitidis, moraxella catarrhalis y pseudomona aeruginosa se encontraron en menor cuantía. El streptococcus pneumoniae mostró 80 % de resistencia a la penicilina y el 100 % al oxacillín y amikacina. El Streptococcus Beta haemolyticus fue resistente en más de 80,5 % al oxacillín y kanamicina. staphylococcus aureus aportó el 88,2 % de resistencia a la penicilina. Los restantes gérmenes exhibieron valores de resistencia mayores al 50 % hacia diferentes drogas.
Conclusiones: Sreptococcus pneumoniae fue el patógeno más importante del tracto respiratorio superior con gran resistencia a los antimicrobianos de uso terapéutico como penicilina. Hubo emergencia de cepas resistentes a la mayoría de los quimioterápicos probados, que demuestra que ninguna droga antimicrobiana actúa sin riesgo de desarrollar mecanismos de resistencia.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alexis Sanchén Casas

Especialista de II Grado en Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente.

Yuliet Rodríguez Bebert

Especialista de I Grado en Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Camagüey, Cuba

Rosa Yanet Martínez Romeu

Especialista de I Grado en Microbiología.

Ingrid Estévez Sierra

Especialista de I Grado en Neonatología. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Instructor.

Published

2011-06-15

How to Cite

1.
Sanchén Casas A, Rodríguez Bebert Y, Martínez Romeu RY, Estévez Sierra I. Resistencia antimicrobiana en bacterias potencialmente patógenas aisladas en nasofaringes de niños de círculos infantiles. Arch méd Camagüey [Internet]. 2011 Jun. 15 [cited 2025 Sep. 3];15(3):513-24. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/28

Issue

Section

Original Articles