Factores de riesgo en las periodontopatías de escolares

Authors

  • Maheli del Carmen Más Sarabia
  • Genné Rodríguez Gutiérrez
  • Yudith Rabesa Olazábal

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo desde mayo a febrero de 2005 en los escolares de la escuela primaria Granma del municipio Camagüey. La muestra estuvo constituida por 60 escolares. Se les aplicó una entrevista estructurada para determinar el nivel de información sobre salud bucodental y enfermedad periodontal. Se utilizaron el índice PMA anterior de Shour y Massler, y el índice de higiene bucal de Love. Se exploraron además los factores de riesgo locales más frecuentes de la enfermedad periodontal. La gingivitis estuvo presente en el 90 % de los escolares y dentro de ellas la gingivitis leve resultó ser la más común. El nivel de información fue evaluado de mal en más de la mitad de los infantes y el 80 % presentó un cepillado deficiente. Los factores de riesgo locales más frecuentes fueron la placa dentobacteriana y el sarro.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-11-21

How to Cite

1.
Más Sarabia M del C, Rodríguez Gutiérrez G, Rabesa Olazábal Y. Factores de riesgo en las periodontopatías de escolares. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Nov. 21 [cited 2025 Aug. 1];10(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2788

Issue

Section

Original Articles