Propuesta de intervención educativa sobre prevención del cáncer bucal en la población adulta

Authors

  • Madelín Miranda Naranjo
  • Leslie Jiménez Uley
  • Mireya Mejías Peralta

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo en los sistemas y servicios de salud, con el objetivo de influir en el nivel de información sobre prevención del cáncer bucal en la población adulta de los consultorios con perfil docente en la clínica estomatológica provincial Ismael Clark y Mascaró de Camagüey, desde diciembre de 2002 a noviembre de 2005. El universo estuvo constituido por 7252 mayores de 15 años y por muestra aleatoria estratificada de 183 pacientes. Se revisaron las historias clínicas individuales para obtener información sobre los factores de riesgo de cada paciente y se aplicó una entrevista confeccionada al efecto para diagnosticar el nivel de información sobre prevención del cáncer bucal y la percepción del riesgo a enfermar, donde se obtuvieron como resultados más relevantes, en orden decreciente, el consumo de tabaco, de alcohol, prótesis desajustadas, deficiente higiene bucal y obturaciones filosas. El nivel de información sobre prevención del cáncer bucal que predominó fue insatisfactorio en el 58, 0 %, y el 73, 2 % de la muestra no tuvo percepción del riesgo a enfermar, por tanto fue evidente la necesidad de elevar la promoción y educación para la salud en nuestros consultorios. Por los resultados obtenidos se recomienda crear una estrategia educativa en siguientes estudios y evaluar los resultados obtenidos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-11-19

How to Cite

1.
Miranda Naranjo M, Jiménez Uley L, Mejías Peralta M. Propuesta de intervención educativa sobre prevención del cáncer bucal en la población adulta. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Nov. 19 [cited 2025 Sep. 30];10(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2754

Issue

Section

Original Articles