Riesgo reproductivo preconcepcional
Abstract
Se realizó un estudio transversal para estimar la proporción en una población finita y las características de las mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional en el policlínico comunitario docente Dr. Carlos J Finlay del municipio Camagüey, desde octubre de 2002 hasta abril de 2004. De un universo de 4372 pacientes en edad fértil, se obtuvo una muestra de 187 (error absoluto 5 %, frecuencia del factor 15 %, confiabilidad 95 %); por muestreo bietápico fueron seleccionadas las personas de los registros dispensariales oficiales de la atención primaria de salud. El 58, 29 % de las mujeres trabajaban, el 27, 81 % tenían 35 años y más. Las madres solteras y malnutridas representaron el 22, 46 % y 17, 65 % respectivamente. El 9, 09 % de las mujeres con riesgo reproductivo preconcepcional tuvieron uno o más abortos del segundo trimestre, el 6, 95 % neonatos con bajo peso al nacer en embarazos anteriores, mientras que dos de ellas reportaron malformaciones congénitas (1, 07 %) en sus descendencias; el 8 % de las mismas fueron portadoras de una infección urinaria. También se encontraron las proporciones para anemia ferropénica (3, 74 %), asma bronquial (2 %) y cardiopatías (2, 14 %). Se estudiaron las variables: mujeres trabajadoras, añosas, fumadoras, con ingreso percápita bajo, solteras, malnutridas por defecto y nivel escolar primario; así como, las que tuvieron abortos del segundo trimestre y nacimientos anteriores con bajo peso, las cuales se reconocieron como factores locales de riesgo reproductivo preconcepcional; la infección urinaria y la anemia ferropénica se consideraron de igual modo.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/