Estrés oxidativo en las cardiopatías congénitas

Authors

  • Eduardo Pedroso Filiberto
  • Dalyla Alonso Rodríguez
  • Ela Moreno Téllez

Abstract

El desbalance entre la producción de EROS y la defensa antioxidante provoca un daño orgánico conocido como estrés oxidativo, y este se ha visto implicado en la etiología y patología de numerosas enfermedades. Con el objetivo de estudiar el estrés oxidativo en niños tomamos un grupo de pruebas fáciles de realizar en nuestros laboratorios, así como diferentes grupos de pacientes que acudieron a las consultas del policlínico de especialidades pediátricas de Camagüey en un período de tres meses con el diagnóstico de cardiopatías congénitas acianóticas (n=30) , cardiopatías congénitas cianóticas (n=20) y un grupo control ( n=50), a todos se les realizó determinación en suero de albúmina, bilirrubina, ceruloplasmina, ácido úrico, vitamina C para valorar capacidad antioxidante, y niveles de LDL oxidada como marcador de estrés oxidativo. Los resultados se evaluaron estadísticamente en relación con el grupo control, se detectaron niveles elevados de bilirrubina, ácido úrico y LDL-oxidada, así como cifras disminuidas de vitamina C y ceruloplasmina, los niveles de albúmina no se modificaron, se mantuvieron dentro del rango normal.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-11-11

How to Cite

1.
Pedroso Filiberto E, Alonso Rodríguez D, Moreno Téllez E. Estrés oxidativo en las cardiopatías congénitas. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Nov. 11 [cited 2025 Oct. 20];11(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2697

Issue

Section

Original Articles