Comportamiento de la conización por radiocirugía en el tratamiento de lesiones preneoplásicas cervicouterinas
Abstract
Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de conocer el comportamiento de la conización por radiocirugía en el tratamiento de lesiones preneoplásicas del cuello uterino. El universo estuvo constituido por las 100 primeras pacientes operadas con este método en la consulta de Patología de cuello del Hospital Materno Provincial Ana Betancourt de Mora, provenientes del programa de diagnóstico precoz de cáncer cervicouterino, en el año 2004. Debido al comienzo de esta cirugía ambulatoria en nuestra provincia, presentamos en el trabajo los resultados obtenidos con dicha técnica. Se analizaron diferentes variables y observamos que existió predominio en las pacientes entre 26-35 años (39 %); en cuanto al grado de lesión, no hubo correlación entre los procederes realizados, la citología orgánica se modificó con respecto al estudio histológico del cono. La colposcopia resultó atípica en casi la totalidad de las pacientes y se correspondió con el resultado histológico en un 98 %. Los bordes de sección quirúrgica fueron libres en el 93 %. Las complicaciones fueron nulas. La conización por radiocirugía resultó ser un procedimiento de gran aceptación, baja morbilidad y económico, por lo que puede sustituir al cono en frío y ser la alternativa para el diagnóstico y tratamiento de la neoplasia preinvasiva cervicouterina.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/