Remodelación cardiovascular en el paciente hipertenso en un área de salud
Abstract
Se realizó un estudio transversal para conocer las modificaciones del remodelado cardiovascular de 70 pacientes hipertensos del Policlínico Ignacio Agramonte Loynaz de Camagüey en el trienio 2002-2004. Se estudiaron variables como los grupos de edades, el sexo, el estado nutricional, el tiempo de evolución y estadio de la hipertensión arterial, patrón geométrico en la primera y segunda mediciones después del tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina u otros antihipertensivos. Más del 95 % tenía más de 46 años, el 61, 4 % eran mujeres, el 57, 1 % tenían sobrepeso u obesidad, el 58, 6 % más de diez años de evolución de la hipertensión arterial, el 72, 8 % fueron clasificados en estadio II y el 45, 7 % presentó hipertrofia concéntrica. Se obtuvo una regresión a la normalidad en el 58, 5 % de los pacientes. La remodelación cardiovascular fue más frecuente en las mujeres al aumentar la edad, el peso corporal, el tiempo de evolución y el estadio de la hipertensión arterial. En la segunda medición más de la mitad de los pacientes revirtieron su patrón geométrico, el resto persistió con remodelado concéntrico exclusivamente. El tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina no mostró resultados superiores.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/