Zanja de aguas negras como criadero de Stegomyia aegypti: aspecto entomológico a considerar en el control de la especie

Authors

  • Lorenzo Diéguez Fernández
  • Sonia María Cabrera Fernández
  • Niosvel Hidalgo León
  • Tamara Zamora Velasco
  • Lázaro Mena Monte

Abstract

Se reporta la presencia de Stegomyia aegypti, importante vector del dengue/dengue hemorrágico en un depósito raro, una zanja con vertimiento de aguas negras extremadamente poluida. Este hallazgo al parecer es el resultado de condicionantes desfavorable en el interior de las viviendas debido a las intensas y extensivas jornadas de tratamiento focal y adulticida ejecutadas en todo el universo urbano atendido por el policlínico. Por ello se deben extremar también las acciones de pesquisaje para detectar y destruir todo probable sitio de cría de mosquitos en el peridomicilio, implementar acciones de lucha integrada que incluyan biológicas, físicas, químicas y educativas según lo requiera para establecer barreras higiénico-epidemiológicas que impidan la presencia y dispersión de la especie en el territorio.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-31

How to Cite

1.
Diéguez Fernández L, Cabrera Fernández SM, Hidalgo León N, Zamora Velasco T, Mena Monte L. Zanja de aguas negras como criadero de Stegomyia aegypti: aspecto entomológico a considerar en el control de la especie. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Oct. 31 [cited 2025 Aug. 9];12(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2634

Issue

Section

Case Reports