Vectores de interés sanitario en la universidad médica de Camagüey: sus implicaciones epidemiológicas

Authors

  • Erlán García Medina
  • Altemir de Jesús Everton
  • Lorenzo Diéguez Fernández
  • Nairys Estévez Espinosa

Abstract

Se realizaron prospecciones entomológicas y malacológicas en la Universidad Médica de Camagüey dirigidas a detectar especies de vectores de importancia médico-veterinaria, debido a que en la misma cursan estudios jóvenes procedentes de 40 países, en los cuales de ordinario se reportan importantes enfermedades exóticas para nuestro país. Se identificaron 17 especies con marcada relevancia vectorial, 10 pertenecientes al Phylum Arthropoda Stegomyia aegypti, Anopheles albimanus, Culex quinquefasciatus, Cx. nigripalpus, Ochlerotattus taeniorhynchus y Uranotaenia sapphirina (Familia Culicidae), Musca domestica (Familia Muscidae) y Blatella germánica, Periplaneta americana y Periplaneta brunnea (Familia Blattoptera), así como siete pertenecientes al Phylum Mollusca, cinco dulceacuícolas Depanotrema cimex, Depanotrema sp. (Familia Depanotremidae), Tarebia granifera (Familia Thiaridae), Lymnaea cubensis (Familia Lymnaeidae) y Physa cubensis (Familia Physidae), y dos terrestres Zachrysia auricoma (Familia Camaenidae) y Succinea sp. (Familia Succineinae). Los más abundantes y con mayor variedad de especies resultaron ser los mosquitos. Dichas taxa obliga a diseñar e implementar un adecuado programa de vigilancia y control antivectorial, destinado a evitar la propagación de enfermedades exóticas en nuestro territorio y que están bajo vigilancia epidemiológica.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-31

How to Cite

1.
García Medina E, de Jesús Everton A, Diéguez Fernández L, Estévez Espinosa N. Vectores de interés sanitario en la universidad médica de Camagüey: sus implicaciones epidemiológicas. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Oct. 31 [cited 2025 Aug. 8];12(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2628

Issue

Section

Original Articles