Intoxicaciones agudas en la adolescencia
Abstract
Fundamento: las intoxicaciones en la adolescencia constituyen una causa común de solicitud de atención médica de urgencia. Objetivo: conocer el comportamiento clínico epidemiológico de las intoxicaciones agudas en la adolescencia. Método: se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña de Camagüey durante el quinquenio 20012005. Para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadístico SP: SS 10,0 para Windows, se halló estadística descriptiva, distribución de frecuencias, por cientos, razón, media aritmética, desviación promedio y para el análisis estadístico de la asociación entre variables cualitativas se utilizó el chi cuadrado (x2) y coeficiente de correlación. Resultados: las intoxicaciones voluntarias fueron más frecuentes con intencionalidad suicida en adolescentes femeninas, la asociación entre estas variables fue estadísticamente significativa con p <0.05, como agentes causales más frecuentes se encontraron los medicamentos, en alcohol etílico y otros productos químicos, en más del 90 % de los pacientes el evento tóxico ocurrió en el hogar, el agente penetró por vía digestiva y fueron formas leves sin complicaciones. Conclusiones: es recomendable la aplicación de medidas estratégicas en la atención primaria y la comunidad encaminadas a lograr la prevención del intento suicida en esta etapa de la vida.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/