Factores de riesgo y caries dental en adolescentes de 12 a 15 años

Authors

  • Julia E. Quintero Ortiz
  • María J. Méndez Martínez
  • María Medina Seruto
  • Mercedes Gómez Mariño

Abstract

Fundamento: la caries dental se describe como una secuencia de procesos de destrucción localizada en los tejidos duros del diente que evoluciona en forma progresiva e irreversible. La misma comienza en la superficie y luego avanza en profundidad. Objetivo: determinar el comportamiento de algunos factores de riesgo y caries dental en adolescentes de 12 a 15 años. Método: se realizó una investigación en servicios de salud de tipo descriptivo en los consultorios 11, 51 y 64 del área de salud Norte, perteneciente al Policlínico Comunitario Joaquín de Agüero y la Clínica Estomatológica Docente La Vigía, del municipio Camagüey, desde octubre de 2005 a septiembre del 2006. La muestra estuvo constituida por 40 adolescentes, a los cuales se les aplicó un cuestionario para establecer el nivel de información sobre salud bucal, se realizó la historia clínica individual y en un formulario se recogieron datos tales como, experiencia anterior de caries dental, índice de higiene bucal, dieta cariogénica, apiñamiento dentario, pH salival y prematuridad al nacer. Resultados: la mayoría poseía una buena información sobre salud bucal, sin embargo, hubo predominio de los afectados por caries dental, higiene bucal deficiente, dieta cariogénica, donde un elevado por ciento de ellos tenían valores de pH ácido y neutro y más de la mitad de los prematuros estaban afectados por caries dental, en tanto el mayor por ciento clasificó en alto y moderado riesgo a caries dental. Conclusiones: más de la ¾ parte de la muestra clasificó en alto y moderado riesgo a caries dental.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-28

How to Cite

1.
Quintero Ortiz JE, Méndez Martínez MJ, Medina Seruto M, Gómez Mariño M. Factores de riesgo y caries dental en adolescentes de 12 a 15 años. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Oct. 28 [cited 2025 Sep. 4];12(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2580

Issue

Section

Original Articles