Comportamiento del embarazo múltiple y sus principales indicadores perinatales
Abstract
Fundamento: la coexistencia de dos o más fetos en la cavidad uterina conceptúa el término de embarazo múltiple. Al desarrollo simultáneo de dos se le denomina gemelaridad. Objetivo: determinar el comportamiento del embarazo múltiple en nuestra provincia y sus principales indicadores perinatales. Método: se realizó un estudio observacional descriptivo desde enero a diciembre de 2006 en el Hospital Ginecobstétrico Docente Provincial Ana Betancourt de Mora. El universo estuvo constituido por 66 mujeres portadoras de gestaciones múltiples; los datos fueron recogidos del libro de morbilidad de las salas de gestante, de las historias clínicas y agrupados en un formulario y procesados mediante estadística descriptiva y distribución de frecuencia. Resultados: predominaron las embarazadas con edades entre 20-34 años, de piel blanca, las enfermedades asociadas más frecuentes fueron la infección vaginal y la anemia. La presentación cefálicocefálico fue la más frecuente, primaron los partos distócicos. Como morbilidad materna predominó la anemia y en neonatos la prematuridad; hubo 13 muertes fetales. No se registraron muertes maternas ni neonatales. Conclusiones: El índice de morbilidad materna fue bajo, la anemia fue la que más se presentó y en cuanto a la morbi mortalidad perinatal se destacó el bajo peso en sus dos componentes (pretérmino y crecimiento intrauterino retardado).Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/