Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los cuidados progresivos

Authors

  • Manuel A. Agüero Rodríguez
  • Carlos Conde Forcada
  • Ismael J. Ferrer Tan
  • Ismael M. Ferrer Herrera

Abstract

Fundamento: las arritmias cardíacas constituyen una importante causa de intervención en Unidades de Cuidados Intensivos y Coronarios. Objetivo: conocer el comportamiento de las taquiarritmias cardíacas en estos servicios. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal a 87 pacientes ingresados con taquiarritmias cardíacas en los Servicios de Terapia Intensiva e Intermedia del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni Argilagos de la provincia de Camagüey desde enero de 2004 a diciembre de 2006. Las historias clínicas individuales y los protocolos de necropsia de los fallecidos constituyeron la fuente primaria de información. Resultados: la fibrilación auricular fue la arritmia más frecuente (70, 1 %) y la cardiopatía isquémica la causa identificada de mayor importancia (27, 6 %). El 75, 8 % de los enfermos presentó inestabilidad hemodinámica y en el 89, 7 % se utilizó como variante terapéutica los fármacos antiarrítmicos, la digoxina fue el antiarrítmico más usado. Conclusiones: los fenómenos cardioembólicos constituyeron la complicación más importante y la propia arritmia la principal causa de muerte.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-21

How to Cite

1.
Agüero Rodríguez MA, Conde Forcada C, Ferrer Tan IJ, Ferrer Herrera IM. Comportamiento de la taquiarritmias cardíacas en los cuidados progresivos. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Oct. 21 [cited 2025 Aug. 29];12(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2548

Issue

Section

Original Articles