Tratamiento de las fracturas espinales toracolumbares con lesión neurológica
Abstract
Fundamento: el tratamiento de las lesiones traumáticas del segmento toracolumbar ha variado con el curso de la historia. Actualmente se prioriza el tratamiento de estos enfermos poniendo en práctica nuevas experiencias médicas. Objetivo: lograr una mejor calidad de vida y una rápida reincorporación social. Método: se realizó un estudio prospectivo en 11 pacientes con fracturas de columna toracolumbar con lesión neurológica, atendidos en el servicio de Ortopedia del Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Manuel Ascunce Domenech de la provincia de Camagüey, desde marzo de 2002 hasta marzo del 2006. A todos los pacientes se le realizó tratamiento médico y el proceder quirúrgico estuvo dado por abordaje posterior, descompresión, instrumentación con varillas de Luque y alambres sublaminares, y fusionado con hueso autólogo. Resultados: predominó el sexo masculino, el grupo de edad más frecuente fue de 31 a 45 años, el estudio imagenológico demostró que el nivel de localización topográfica más frecuente fue de T10 a L2, en la mayoría de los pacientes el factor etiológico del trauma fue la caída de alturas, se señalaron las lesiones asociadas, la más encontrada fue la fractura del calcáneo y el tromboembolismo pulmonar resultó la complicación más frecuente. Conclusiones: la recuperación neurológica se hizo evidente, en un grado de la escala de Frankel. En la mayoría de los casos predominaron los buenos resultados.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/