Fístulas arteriovenosas para hemodiálisis. Estudio de un año

Authors

  • Raúl Fernández Pérez
  • Ramón Romero Sánchez
  • Alejandro Ferrer Padrón

Abstract

Fundamento: la insuficiencia renal crónica es catalogada internacionalmente como una epidemia y considerada también una enfermedad catastrófica. Objetivo: evaluar los resultados obtenidos en la realización de fístulas arteriovenosas para hemodiálisis. Método: se realizó un estudio prospectivo durante un año (junio de 2004 a mayo 2005) en el Hospital Universitario «Manuel Ascunce Domenech» de Camaguey, en 86 operaciones de acceso vascular permanente realizadas a 56 pacientes portadores de insuficiencia renal crónica. Para la recogida del dato primario se utilizó una encuesta con diez variables cualitativas; para la evaluación de los resultados se usaron métodos de estadística descriptiva y relaciones de significación estadística bivariada, así como métodos de computación que avalan de modo confiable los resultados. Resultados: predominó el grupo de edades de mayores de 60 años y el sexo masculino, las causas etiológicas más frecuentes de la insuficiencia renal fueron la nefroangioesclerosis y la nefropatía diabética con 17 pacientes (30, 3 %) para cada una de ellas. La mayoría de las operaciones 52 (60, 5 %) se realizó en los 90 días posteriores al diagnóstico de la insuficiencia renal crónica. Conclusiones: se demostró que mientras menor fue el tiempo entre el diagnóstico de la insuficiencia renal crónica y la realización del acceso vascular permanente los resultados fueron mejores, así como la protección previa del miembro a operar, factores que ejercen una acción directamente positiva a la función inmediata y que son susceptibles de ser modificados por la acción del médico para lograr mejores accesos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-03

How to Cite

1.
Fernández Pérez R, Romero Sánchez R, Ferrer Padrón A. Fístulas arteriovenosas para hemodiálisis. Estudio de un año. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Oct. 3 [cited 2025 Aug. 2];12(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2508

Issue

Section

Original Articles