Pérdida del primer molar permanente en niños de 7 a 13 años

Authors

  • Deinys Pupo Arias
  • Xiomara Bárbara Batista Zaldívar
  • Isidro de Jesús Nápoles González
  • Oscar Rivero Pérez

Abstract

Fundamento: la caries dental es una enfermedad crónica, infecciosa, transmisible y multifactorial; prevalece en la infancia y constituye la causa fundamental de la pérdida dental. Objetivo: determinar la pérdida del primer molar permanente en niños de 7 a 13 años. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en 63 niños de 7 a 13 años pertenecientes al sector 1 de la urbanización Las Margaritas, municipio Carirubana, estado Falcón, desde septiembre de 2005 a mayo de 2006. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, daño causado a las estructuras bucales e higiene bucal del niño. Resultados: del total de pacientes, 16 corresponden al sexo masculino, lo que representó el 57, 4 % de la muestra y 12 pacientes al femenino para un 42, 6 %. En relación a la edad se obtuvo un mayor número de pacientes en las edades de 10-11 años con un total de seis niños (21, 4 %). El diente con mayor índice de ausencia fue el primer molar inferior derecho con un total de 16 para el 37, 2 %. De las afecciones bucales más comunes provocadas por la pérdida del primer molar permanente, se encontró que 17 niños presentaron extrusión del antagonista y 13 masticación unilateral. Al analizar la higiene en los niños estudiados se observó que solo en 11 pacientes (39, 2 %) fue aceptable y en el 60, 8 % (17 de los pacientes) fueron evaluados de no aceptable. Conclusiones: el sexo masculino fue el más afectado por la pérdida del primer molar permanente y la higiene bucal en su mayoría fue no aceptable.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-03

How to Cite

1.
Pupo Arias D, Batista Zaldívar XB, Nápoles González I de J, Rivero Pérez O. Pérdida del primer molar permanente en niños de 7 a 13 años. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Oct. 3 [cited 2025 Aug. 2];12(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2505

Issue

Section

Original Articles