Cirugía de cataratas con el uso de la crioanestesia en la técnica de Blumenthal
Abstract
Fundamento: la anestesia en cirugía de cataratas ha evolucionado simultáneamente a la técnica quirúrgica. La cirugía de pequeña incisión ha popularizado el uso de la anestesia tópica, la cual permite llevar a cabo la cirugía con una excelente tolerancia por parte del paciente. Objetivo: analizar los resultados de la cirugía de cataratas con crioanestesia mediante la técnica de Blumenthal en pacientes aquejados de catarata senil. Método: se realizó un estudio explicativo sobre los resultados de la cirugía de cataratas con crioanestesia por la técnica de Blumenthal en el Servicio de Oftalmología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Manuel Ascunce Domenech desde diciembre de 2005 a agosto de 2006. El universo estuvo constituido por todos los pacientes con este diagnóstico con criterio quirúrgico a los que se les aplicó un formulario creado al efecto basado en la revisión bibliográfica y el criterio de expertos. Se estudiaron las variables sexo, estadio de la catarata, tiempo de exposición a la anestesia y grado de satisfacción del paciente. Resultados: la mayor cantidad de pacientes estuvo comprendida en el grupo de 70 a 79 años de edad, hubo menor efectividad con la técnica anestésica en los grupos de edades más jóvenes, no existió diferencia con respecto al sexo, aunque el masculino mostró menos efectividad en la técnica anestésica con una proporción de 2:1. Conclusiones: la catarata hipermadura disminuyó la validez de la técnica anestésica, la prolongación del tiempo quirúrgico con relación al estadio de la catarata redujo la eficacia de la técnica anestésica y tres de cada cinco pacientes evaluaron la técnica como excelente o buena.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/