Efecto de la hiperglucemia en la mortalidad hospitalaria del infarto cerebral
Keywords:
Hiperglucemia, mortalidad hospitalaria, infarto cerebral, estudios observacionales, insulina/uso terapéutico.Abstract
RESUMENFundamento: en los últimos años se aborda el posible efecto deletéreo de la hiperglucemia sobre la lesión cerebral isquémica, y su consecuente influencia sobre el incremento de la mortalidad por infarto cerebral, por tanto resultaría recomendable la corrección oportuna de este trastorno metabólico, con vistas a mejorar el pronóstico en estos pacientes.
Objetivo: determinar el efecto de la hiperglucemia en la mortalidad hospitalaria por infarto cerebral.
Método: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal desde enero de 2009 hasta enero de 2010 en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey. El universo estuvo constituido por 252 pacientes y la muestra quedó conformada por 187 por muestreo no probabilístico basado en los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: el riesgo de mortalidad asociado a la hiperglucemia fue de 4,5 (OR = 4,5 IC: 95 % SD: 1,8 a 6,05; P=0,000). El promedio de glucemias media y máxima de los fallecidos es significativamente mayor que la de los egresados vivos. La mortalidad por infarto cerebral predominó en los pacientes no portadores de la enfermedad. De los 67 pacientes hiperglucémicos sólo cinco fueron tratados con insulina, y de ellos cuatro sobrevivieron.
Conclusiones: el riesgo de morir cuando se tiene hiperglucemia es 4,5 mayor que con glucemia normal, aunque éste no aparenta tener relación con el antecedente de diabetes mellitus.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/