Intervención educativa en jóvenes estudiantes sobre embarazo en la adolescencia
Abstract
Fundamento: para solucionar el problema del embarazo en la adolescencia se requiere de un esfuerzo mayor y coordinado no sólo de los adolescentes mismos, sino de las instituciones políticas y religiosas, de la economía, del modelo educacional y de salud. Objetivo: incrementar y modificar el conocimiento sobre el embarazo en un grupo de adolescentes femeninas. Método: se realizó un estudio de intervención educativa en el Instituto Politécnico Mario Herrero Toscano del municipio Nuevitas entre septiembre y diciembre de 2006. De un universo de 94 adolescentes entre 15 y 18 años de edad, se seleccionó la muestra (n=30 pacientes) según criterios. Resultados: el 46, 66 % de las participantes experimentó su embarazo en las edades comprendidas entre 14 y 16 años, el 73, 33 % de las encuestadas ya habían tenido experiencia de embarazos e interrupciones anteriores; la evolución del conocimiento de las jóvenes antes y luego de las charlas educativas fue significativa, con un aumento del conocimiento entre 23 % y 76, 66 % en las variables estudiadas como. Conclusiones: al inicio de la investigación las adolescentes tenían poco conocimiento sobre los temas de sexualidad en la adolescencia luego de la intervención, se logró un aumento significativo del mismo, por lo que se consideró efectiva la intervención.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/