Ceftriaxona versus Cefotaxima como profilaxis en la apendicitis aguda
Abstract
Fundamento: el uso profiláctico perioperatorio de antimicrobianos en la apendicitis aguda no complicada, lidera la reducción de las infecciones del sitio quirúrgico. Se obtienen mejores o iguales resultados desde el punto de vista farmacoeconómico con la utilización de monoterapia con la familia de las cefalosporinas. Objetivo: determinar la relación costo-efectividad entre dos cefalosporinas utilizadas como profilaxis en enfermos apendicectomizados. Método: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de todos los enfermos tratados según la guía de profilaxis antimicrobiana para la apendicitis aguda durante el período comprendido entre enero de 2000 y diciembre de 2005, en el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico Provincial Docente Dr. Eduardo Agramonte Piña de la ciudad de Camagüey. Para la evaluación económica comparativa, se utilizó la técnica de análisis de costo-efectividad. El análisis de costo-efectividad medio y el análisis costo-efectividad incremental fueron hallados según las fórmulas establecidas. Resultados: en el estudio 245 niños recibieron tratamiento profiláctico con Ceftriaxona ($ 3006.15) y 364 con Cefotaxima ($ 4036. 76).El análisis de costo-efectividad medio fue de 12,47$/% de infección evitada con la utilización de la Ceftriaxona, mientras que para el uso de la Cefotaxima fue de 11,37$/% infección evitada. Conclusiones: las cefalosporinas comparadas mostraron similar relación costo-efectividad como profilaxis en la apendicitis aguda.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/