Oclusión y estrés en el síndrome dolor-disfunción temporomandibular: presentación de un paciente

Authors

  • Yanelys Cabrera Villalobos
  • Marina Álvarez Llanes
  • Mercedes Gómez Mariño
  • María E. Malcom Castillo

Abstract

Se reporta una fémina de 20 años, estudiante de tercer año de Medicina con síndrome dolor disfunción temporo-mandibular, cuyo motivo de consulta fue el dolor, relacionado con el lado no habitual de masticación y de dormir. Los datos fueron tomados de su historia clínica donde fue inicialmente tratada. Nos basamos en la exploración clínica de músculos, articulaciones temporo-mandibulares y oclusión, para detectar como posibles causas: el estrés y una interferencia oclusal grosera. Se realizó un tratamiento multicausal: acupuntura, exodoncia, relajación progresiva de Jackonson, charlas educativas, plegable informativo control de placa dentobacteriana e higiene bucal y remisión al psicólogo. Pudimos constatar que una lesión funcional puede causar síntomas tan variados como el daño articular. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y por su sencillez debería incorporarse al protocolo de exploración habitual. Consideramos el estrés un factor predisponerte principal y a la vez desencadenante. El estomatólogo del futuro guiará al paciente hacia una vida plena, libre de preocupaciones que alteren su salud mental. Siempre será necesario incorporar al Psicólogo en el equipo multidisciplinario que tratará la afección.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-09-19

How to Cite

1.
Cabrera Villalobos Y, Álvarez Llanes M, Gómez Mariño M, Malcom Castillo ME. Oclusión y estrés en el síndrome dolor-disfunción temporomandibular: presentación de un paciente. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Sep. 19 [cited 2025 Oct. 16];13(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2409

Issue

Section

Case Reports