Correspondencia entre test predictivos de vía aérea difícil y la laringoscopia directa
Abstract
Fundamento: una de las responsabilidades del anestesiólogo es establecer y mantener la vía aérea (V.A.) permeable en cualquier situación clínica que conlleve un compromiso de la misma (anestesia, urgencias, reanimación, etc.). El fundamento básico para conseguirlo es la valoración sistemática de la V.A. y el reconocimiento de las posibles dificultades. Objetivo: establecer la correspondencia entre los test predictivos de vía aérea difícil y la laringoscopia rígida directa. Método: se realizó un estudio analítico transversal en pacientes que fueron sometidos a algún tipo de cirugía que requirió anestesia general endotraqueal, en el período comprendido de Enero del 2007, a Septiembre del 2007, en el Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Doménech. De un universo de trescientos noventa y ocho pacientes, la muestra quedó constituida por ciento ochenta que fueron intervenidos de manera electiva y urgente, con administración de dicha anestesia. Resultados: la mayoría no presentó entidad clínica asociada a la vía aérea, y en los que existió se encontraron con mayor frecuencia la obesidad y la Diabetes Mellitus. Conclusiones: el test predictivo de mayor sensibilidad fue la apertura bucal. Los test predictivos de más especificidad fueron la extensión Atlanto-occipital, la apertura bucal y Mallampati. El mejor predictor de una laringoscopia difícil se correspondió con la apertura bucal. Los mejores predictores para la identificación de una laringoscopia fácil, fueron la apertura bucal, Mallampati, distancia tiromentoniana y extensión Atlanto-occipital.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/