Cirugía conservadora y radical en estadios tempranos del cáncer de mama

Authors

  • Yunexis Nápoles Izquierdo
  • Wilfredo García Novoa
  • Heriberto Díaz Agüero
  • María Margarita Báez Pupo

Abstract

Fundamento: el cáncer de mama es un problema de salud a escala internacional la cual ha aumentado en los últimos años las tasas de morbilidad y mortalidad, se plantea que cada quince minutos fallece una mujer por esta causa. Objetivo: valorar los resultados de la cirugía conservadora y radical en estadíos tempranos del cáncer de mama. Método: se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, la muestra estuvo constituida por treinta pacientes, a las que se le aplicó cirugía conservadora e igual número con cirugía radical en un período de cinco años. Resultados: la supervivencia para ambos grupos a los cinco años fue de un 100 % y el intervalo libre de enfermedad se comportó de forma similar en la cirugía conservadora y en la radical con un 70, 5 % y un 79, 35 % respectivamente. La percepción de la imagen corporal así como las relaciones sexuales y de pareja, presentó mayor satisfacción en las conservadoras. La cirugía radical limita en mayor cuantía la actividad física y la esfera laboral que las que preservan la mama. Conclusiones: se concluyó que la cirugía conservadora es una opción quirúrgica favorable con similar intervalo libre de enfermedad y supervivencia global a los cinco años con respecto a la cirugía radical y una mejor calidad de vida.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-09-19

How to Cite

1.
Nápoles Izquierdo Y, García Novoa W, Díaz Agüero H, Báez Pupo MM. Cirugía conservadora y radical en estadios tempranos del cáncer de mama. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Sep. 19 [cited 2025 Aug. 2];13(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2402

Issue

Section

Original Articles