La hipersecreción ácida en la práctica médica: un reto al médico práctico

Authors

  • Alfredo Arredondo Bruce
  • Jacqueline Amores Carraté
  • Roberto Reyes Oliva

Abstract

RESUMEN

Fundamento: la hipersecreción ácida del estómago ha sido vista en numerosos procesos, incluyendo la úlcera duodenal, el síndrome de Zollinger Ellison, las gastritis asociadas al helicobacter pylori, síndrome pilórico, síndrome del intestino corto, la exclusión antral, la hiperfunción de las células G gástricas, la mástocitosis sistémica, leucemia basofílica, el síndrome carcinoide con toma gástrica, y los tumores pancreáticos no productores de gástrica. La gran mayoría de los estádos hipersecretores gástricos son ideopáticos y como la medición de está secreción no se lleva rutinariamente, el diagnóstico de estos estádos generalmente se pierde.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-09-17

How to Cite

1.
Arredondo Bruce A, Amores Carraté J, Reyes Oliva R. La hipersecreción ácida en la práctica médica: un reto al médico práctico. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Sep. 17 [cited 2025 Sep. 4];13(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2387

Issue

Section

Review Articles